Manténgase informado sobre las últimas tendencias de la industria de seguridad y riesgos empresariales.

 

INFOSECUR, la revista de negocios para ejecutivos de seguridad, se enfoca en los problemas de gestión que enfrentan los principales profesionales de la seguridad y las soluciones efectivas que se están empleando. Nuestra poderosa lista de temas críticos cubre historias, columnistas líderes en el pensamiento que se ocupan de la administración, la tecnología y las tendencias, y los estudios de casos centrados en soluciones brindan a los directivos con mentalidad empresarial la información que necesitan. Distribuido mensualmente.

 

Este sitio web requiere ciertas cookies para funcionar y utiliza otras cookies para ayudarle a tener la mejor experiencia mientras está en el sitio.

 

Al visitar este sitio web, ya se han instalado ciertas cookies, que usted puede eliminar y bloquear. Si no está de acuerdo con el uso de cookies, no debe navegar por este sitio web.

 

Visite nuestra política de privacidad y de cookies para saber más sobre las cookies que utilizamos y el uso que hacemos de sus datos.

 

Es más fácil que nunca estar conectado a la mejor fuente de noticias e información. Forme parte de nuestras comunidades online y acceda a información exclusiva, noticias de última hora, cobertura de eventos en tiempo real y mucho más. Conéctese con nosotros en Twitter, Facebook o LinkedIn para recibir actualizaciones y relacionarse con otros profesionales del sector como usted.

Sidebar Ad

Categories

Talleres Murillo refuerza su compromiso con el mantenimiento preventivo y la seguridad en carretera

El taller de vehículos con sede en Monzón (Huesca) resalta la relevancia de los filtros de aire y filtros de habitáculo, esenciales para el rendimiento del motor y la calidad del aire dentro del vehículo

Los filtros de aire y filtros de habitáculo son componentes fundamentales para el correcto funcionamiento de los vehículos, y Talleres Murillo, con más de 40 años de experiencia en el sector automotriz en Monzón (Huesca), subraya su importancia tanto para la salud del motor como para la seguridad y confort de los ocupantes del vehículo.

El filtro de aire del motor desempeña un papel crucial en la eficiencia y durabilidad del automóvil. Su función principal es impedir que partículas como polvo, arena, polen o pequeñas partículas metálicas ingresen al sistema de combustión. La acumulación de estas partículas puede provocar un desgaste prematuro de los componentes internos, afectar la mezcla de aire y combustible y, en consecuencia, reducir el rendimiento del motor y aumentar el consumo de combustible. Además, un filtro de aire obstruido puede causar fallos en la aceleración, ruidos inusuales y un funcionamiento menos eficiente, lo que conlleva una mayor probabilidad de averías costosas.

Por otro lado, el filtro de habitáculo protege a los ocupantes del vehículo del polvo, polen, contaminantes urbanos y gases nocivos presentes en el ambiente. Mantener este filtro en buen estado garantiza un aire interior más limpio y saludable, previniendo alergias, problemas respiratorios y molestias durante la conducción, especialmente en temporadas de alta contaminación o durante la primavera y el otoño, cuando los niveles de polen suelen aumentar. Además, un filtro de habitáculo obstruido puede afectar el funcionamiento del sistema de climatización y la eficiencia del aire acondicionado y la calefacción, reduciendo el confort del vehículo.

Existen distintos tipos de filtros de aire para motor
En concreto, papel, espuma o de alto rendimiento. Cada uno de ellos ofrece características específicas, pero todos requieren revisiones periódicas para asegurar que continúen cumpliendo su función de manera óptima. La frecuencia de sustitución depende del tipo de filtro, del entorno donde se utilice el vehículo y del kilometraje. En ciudades con alta polución o en rutas con carreteras polvorientas, la revisión debe realizarse con mayor frecuencia.

Asimismo, los filtros de habitáculo pueden ser estándar o de carbón activado, ofreciendo este último una capacidad superior para retener olores y contaminantes químicos presentes en el aire. El mantenimiento regular de ambos tipos de filtros asegura que los sistemas de ventilación funcionen de manera eficiente y que los ocupantes del vehículo respiren aire limpio en todo momento.

La prevención, una prioridad
Talleres Murillo recomienda incluir la revisión de los filtros de aire y de habitáculo dentro del mantenimiento preventivo del vehículo. Además de proteger la salud del motor y de los ocupantes, esta práctica contribuye a prolongar la vida útil de otros sistemas del automóvil, como el sistema de inyección, el turbocompresor o la climatización. Ignorar la limpieza o sustitución de estos filtros puede derivar en fallos costosos y en un menor rendimiento general del vehículo.

El equipo técnico de Talleres Murillo realiza una inspección completa de los filtros de aire y filtros de habitáculo, evaluando su estado y reemplazándolos cuando es necesario. Gracias a su amplia experiencia, la empresa garantiza un servicio confiable, utilizando productos de alta calidad que cumplen con las especificaciones de cada fabricante y adaptados a cada tipo de vehículo.

Además, la correcta elección de los filtros de aire y de habitáculo contribuye a una conducción más eficiente y segura. Un filtro limpio optimiza la combustión, reduce el consumo de combustible y disminuye la emisión de partículas contaminantes al ambiente, apoyando así un enfoque más sostenible en la conducción. Para los ocupantes, mantener el filtro de habitáculo en perfecto estado significa viajar con aire limpio, sin polvo ni olores desagradables, aumentando la comodidad y el bienestar durante los trayectos.

Seguridad y durabilidad del vehículo, puntos clave
Con más de cuatro décadas de experiencia, Talleres Murillo combina conocimiento técnico y productos de calidad para ofrecer soluciones completas de mantenimiento automotriz. Los servicios incluyen la revisión de filtros de aire, filtros de habitáculo, sistemas de frenos, neumáticos, batería y todos los elementos que contribuyen a la seguridad y durabilidad del vehículo.

Valora este artículo. Gracias!!
Revista de Seguridad INFOSECUR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies