Manténgase informado sobre las últimas tendencias de la industria de seguridad y riesgos empresariales.

 

INFOSECUR, la revista de negocios para ejecutivos de seguridad, se enfoca en los problemas de gestión que enfrentan los principales profesionales de la seguridad y las soluciones efectivas que se están empleando. Nuestra poderosa lista de temas críticos cubre historias, columnistas líderes en el pensamiento que se ocupan de la administración, la tecnología y las tendencias, y los estudios de casos centrados en soluciones brindan a los directivos con mentalidad empresarial la información que necesitan. Distribuido mensualmente.

 

Este sitio web requiere ciertas cookies para funcionar y utiliza otras cookies para ayudarle a tener la mejor experiencia mientras está en el sitio.

 

Al visitar este sitio web, ya se han instalado ciertas cookies, que usted puede eliminar y bloquear. Si no está de acuerdo con el uso de cookies, no debe navegar por este sitio web.

 

Visite nuestra política de privacidad y de cookies para saber más sobre las cookies que utilizamos y el uso que hacemos de sus datos.

 

Es más fácil que nunca estar conectado a la mejor fuente de noticias e información. Forme parte de nuestras comunidades online y acceda a información exclusiva, noticias de última hora, cobertura de eventos en tiempo real y mucho más. Conéctese con nosotros en Twitter, Facebook o LinkedIn para recibir actualizaciones y relacionarse con otros profesionales del sector como usted.

Sidebar Ad

Categories

Talleres Murillo explica el funcionamiento y mantenimiento del sistema de transmisión

El taller de Monzón (Huesca) desglosa el funcionamiento del sistema de transmisión, los tipos existentes, sus características principales y las señales que indican la necesidad de mantenimiento para evitar averías costosas

¿Qué es el sistema de transmisión y por qué es tan importante?
El sistema de transmisión es uno de los componentes esenciales del vehículo. Se encarga de transmitir la potencia generada por el motor a las ruedas, permitiendo el movimiento del coche. En Talleres Murillo, con más de 40 años de experiencia en el sector automotriz, destacan la importancia de mantener este sistema en buen estado para garantizar seguridad, eficiencia y confort durante la conducción.

Funcionamiento básico del sistema de transmisión
El sistema de transmisión permite transferir la energía del motor a las ruedas a través de una cadena de componentes como el embrague, la caja de cambios, los ejes y el diferencial. Gracias a esta coordinación, el conductor puede regular la velocidad y la potencia según la situación. Su funcionamiento adecuado es clave para una conducción suave, estable y segura.

Tipos de sistemas de transmisión
Existen distintos tipos de sistemas de transmisión, siendo los más comunes:

  1. Transmisión manual: Requiere que el conductor accione el embrague y seleccione manualmente las marchas. Aunque exige más atención, permite un control total y, en muchos casos, un menor consumo de combustible.
  2. Transmisión automática: Cambia de marcha automáticamente según las revoluciones y velocidad. Incluye variantes como:
    • Automática con convertidor de par
    • Doble embrague (DCT)
    • Transmisión continuamente variable (CVT)
    • Manual automatizada (AMT)

Cada una tiene sus ventajas, pero todas requieren un mantenimiento adecuado para evitar fallos.

Señales que indican mantenimiento necesario
Aunque son sistemas robustos, pueden presentar problemas si no se mantienen correctamente. Desde Talleres Murillo, recomiendan prestar atención a las siguientes señales:

  1. Ruidos extraños: Zumbidos, chirridos o golpeteos durante la conducción o al cambiar de marcha pueden indicar desgaste en la caja de cambios o los ejes.
  2. Dificultad al cambiar de marcha: Si hay resistencia o brusquedad, podría haber problemas en el embrague o la palanca de cambios.
  3. Vibraciones inusuales: Una vibración excesiva al acelerar puede señalar problemas internos en la transmisión.
  4. Fugas de líquido de transmisión: Este fluido es clave para la lubricación y refrigeración. Una fuga puede provocar sobrecalentamiento y averías graves.
  5. Luces de advertencia: Aunque no siempre son específicas del sistema de transmisión, algunas luces del tablero como la de fallo motor pueden alertar sobre un mal funcionamiento.

 

Mantenimiento del sistema de transmisión
El mantenimiento periódico no solo previene averías, sino que prolonga la vida útil del vehículo. En Talleres Murillo se aconseja revisar y, si corresponde, cambiar el aceite de la transmisión según las recomendaciones del fabricante, que suelen oscilar entre los 60.000 y 100.000 kilómetros. Además, es importante revisar componentes como el embrague, los retenes y los sistemas de refrigeración relacionados.

Valora este artículo. Gracias!!
Revista de Seguridad INFOSECUR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies