Manténgase informado sobre las últimas tendencias de la industria de seguridad y riesgos empresariales.

 

INFOSECUR, la revista de negocios para ejecutivos de seguridad, se enfoca en los problemas de gestión que enfrentan los principales profesionales de la seguridad y las soluciones efectivas que se están empleando. Nuestra poderosa lista de temas críticos cubre historias, columnistas líderes en el pensamiento que se ocupan de la administración, la tecnología y las tendencias, y los estudios de casos centrados en soluciones brindan a los directivos con mentalidad empresarial la información que necesitan. Distribuido mensualmente.

 

Este sitio web requiere ciertas cookies para funcionar y utiliza otras cookies para ayudarle a tener la mejor experiencia mientras está en el sitio.

 

Al visitar este sitio web, ya se han instalado ciertas cookies, que usted puede eliminar y bloquear. Si no está de acuerdo con el uso de cookies, no debe navegar por este sitio web.

 

Visite nuestra política de privacidad y de cookies para saber más sobre las cookies que utilizamos y el uso que hacemos de sus datos.

 

Es más fácil que nunca estar conectado a la mejor fuente de noticias e información. Forme parte de nuestras comunidades online y acceda a información exclusiva, noticias de última hora, cobertura de eventos en tiempo real y mucho más. Conéctese con nosotros en Twitter, Facebook o LinkedIn para recibir actualizaciones y relacionarse con otros profesionales del sector como usted.

Sidebar Ad

Categories

Solar360 analiza el ventilador y el aire acondicionado como alternativas para combatir el calor del verano

Solar360, la joint venture de Repsol y Movistar especializada en soluciones de autoconsumo energético, analiza las alternativas más comunes para combatir las altas temperaturas en los hogares españoles y destaca el papel clave de la energía solar para reducir el impacto en la factura eléctrica

Con la llegada del verano, también se intensifican las olas de calor, que en muchas regiones de España pueden alcanzar temperaturas superiores a los 40 ºC. Para hacerles frente, los hogares recurren habitualmente a sistemas eléctricos como ventiladores o equipos de aire acondicionado. Aunque eficaces, estos recursos suponen también un reto, ya que los picos de demanda que generan afectan tanto al precio de la electricidad como a la estabilidad del suministro.

En este contexto, Solar360 subraya la importancia de valorar tanto la eficacia como el impacto energético de cada opción. El aire acondicionado, especialmente en modo frío, es una solución potente para enfriar el ambiente interior, pero su consumo eléctrico puede oscilar entre 800 W y 3.000 W o más, dependiendo de la potencia y la eficiencia del equipo.

Por su parte, los ventiladores constituyen una alternativa más eficiente desde el punto de vista energético, aunque menos potente. Estos aparatos no enfrían directamente el entorno, sino que generan una corriente de aire que favorece la evaporación del sudor, generando una sensación térmica más fresca. Su consumo es mucho más reducido, situándose entre los 15 y 100 W por hora.

«Un aire acondicionado puede consumir entre 10 y 50 veces más energía que un ventilador. Aunque su capacidad de enfriamiento es mayor, su impacto en la factura eléctrica también lo es. Si el objetivo es reducir el consumo y ahorrar, el ventilador se presenta como la opción más eficiente», explican desde Solar360.

Energía solar y aerotermia: eficiencia y ahorro combinados
Independientemente de la opción elegida —ventilador, aire acondicionado o el uso combinado de ambos—, Solar360 señala que una estrategia eficaz para reducir el impacto del consumo eléctrico es apostar por instalaciones solares fotovoltaicas. La combinación de placas solares con sistemas de aerotermia, que extraen energía del aire exterior para generar frescor dentro del hogar, se presenta como una de las formas más efectivas de maximizar la eficiencia energética.

De esta manera, los hogares producen energía renovable de forma autónoma, reducen su dependencia de la red y consiguen un ahorro significativo en la factura eléctrica. Además, las instalaciones solares fotovoltaicas son cada vez más accesibles, eficientes y adaptadas a las necesidades de cada vivienda.

Un ejemplo es el Plan Inteligente Solar360, una solución basada en suscripción mensual que permite reducir hasta en un 50% el coste inicial de una instalación solar. Este plan incluye un inversor inteligente con inteligencia artificial, una batería para almacenar la energía no consumida y un paquete completo de mantenimiento, reparación y sustitución. Asimismo, puede complementarse con un sistema de aerotermia, ya que Solar360 ofrece soluciones avanzadas para llevar a cabo esta integración de manera eficiente.

Valora este artículo. Gracias!!
Revista de Seguridad INFOSECUR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies