Manténgase informado sobre las últimas tendencias de la industria de seguridad y riesgos empresariales.

 

INFOSECUR, la revista de negocios para ejecutivos de seguridad, se enfoca en los problemas de gestión que enfrentan los principales profesionales de la seguridad y las soluciones efectivas que se están empleando. Nuestra poderosa lista de temas críticos cubre historias, columnistas líderes en el pensamiento que se ocupan de la administración, la tecnología y las tendencias, y los estudios de casos centrados en soluciones brindan a los directivos con mentalidad empresarial la información que necesitan. Distribuido mensualmente.

 

Este sitio web requiere ciertas cookies para funcionar y utiliza otras cookies para ayudarle a tener la mejor experiencia mientras está en el sitio.

 

Al visitar este sitio web, ya se han instalado ciertas cookies, que usted puede eliminar y bloquear. Si no está de acuerdo con el uso de cookies, no debe navegar por este sitio web.

 

Visite nuestra política de privacidad y de cookies para saber más sobre las cookies que utilizamos y el uso que hacemos de sus datos.

 

Es más fácil que nunca estar conectado a la mejor fuente de noticias e información. Forme parte de nuestras comunidades online y acceda a información exclusiva, noticias de última hora, cobertura de eventos en tiempo real y mucho más. Conéctese con nosotros en Twitter, Facebook o LinkedIn para recibir actualizaciones y relacionarse con otros profesionales del sector como usted.

Sidebar Ad

Categories

El sector del frío refuerza su formación en Andalucía

Satelca se hace eco de la información lanzada por Diario Córdoba sobre la formación especializada en frío industrial

Satelca, empresa de Cáceres dedicada a vender productos como el fabricador de hielo en Cáceres y en mantenimientos de instalaciones frigorificas en Badajoz, se hace eco de la información lanzada por Diario Córdoba sobre la puesta en marcha de un nuevo centro de formación en Lucena orientado a tecnologías de bombas de calor y frío industrial, concebido para responder a la creciente demanda de profesionales cualificados en este ámbito.

La información publicada detalla que la administración autonómica impulsa un taller de frío completamente renovado, con unos 400 metros cuadrados, dotado de equipamiento de última generación para el aprendizaje en bombas de calor, aerotermia y sistemas avanzados de climatización y refrigeración industrial. Este espacio se integra en un centro público de Formación Profesional para el Empleo, con el objetivo de actualizar la capacitación técnica y alinearla con las nuevas exigencias de eficiencia energética y sostenibilidad del sector.

El proyecto incorpora sistemas de control y monitorización que reflejan la realidad de las instalaciones actuales: programación de autómatas (PLC), robótica, soluciones IoT, inteligencia artificial aplicada al control de consumo y tecnologías de refrigerantes acordes con la normativa F-Gas y los criterios de transición energética. Gracias a esta combinación, los futuros profesionales podrán practicar con escenarios muy similares a los que encuentran en industrias, comercios de alimentación, cadenas de frío y centros logísticos.

La noticia subraya que el tejido empresarial vinculado al frío industrial y la climatización en la zona necesita personal con una formación sólida en diseño, instalación y mantenimientos de instalaciones frigoríficas en Badajoz y en provincias cercanas, capaces de trabajar con equipos complejos y de alta eficiencia. La especialización en bombas de calor, almacenamiento energético y soluciones de refrigeración avanzada permite mejorar el rendimiento de cámaras frigoríficas, túneles de congelación, expositores y otras infraestructuras críticas para el sector agroalimentario y la hostelería.

Este tipo de iniciativas formativas tiene un impacto directo en servicios tan específicos como el diseño, instalación y ajuste de cualquier fabricador de hielo en Cáceres, donde se requiere personal capaz de interpretar parámetros, optimizar consumos y realizar intervenciones preventivas para evitar paradas y pérdidas de producto. A la vez, refuerza el valor añadido de los mantenimientos de instalaciones frigoríficas en Badajoz, que cada vez dependen más de técnicos familiarizados con la digitalización, la monitorización remota y la integración de sistemas de frío con estrategias globales de eficiencia energética en las empresas.

Valora este artículo. Gracias!!
Revista de Seguridad INFOSECUR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies