Manténgase informado sobre las últimas tendencias de la industria de seguridad y riesgos empresariales.

 

INFOSECUR, la revista de negocios para ejecutivos de seguridad, se enfoca en los problemas de gestión que enfrentan los principales profesionales de la seguridad y las soluciones efectivas que se están empleando. Nuestra poderosa lista de temas críticos cubre historias, columnistas líderes en el pensamiento que se ocupan de la administración, la tecnología y las tendencias, y los estudios de casos centrados en soluciones brindan a los directivos con mentalidad empresarial la información que necesitan. Distribuido mensualmente.

 

Este sitio web requiere ciertas cookies para funcionar y utiliza otras cookies para ayudarle a tener la mejor experiencia mientras está en el sitio.

 

Al visitar este sitio web, ya se han instalado ciertas cookies, que usted puede eliminar y bloquear. Si no está de acuerdo con el uso de cookies, no debe navegar por este sitio web.

 

Visite nuestra política de privacidad y de cookies para saber más sobre las cookies que utilizamos y el uso que hacemos de sus datos.

 

Es más fácil que nunca estar conectado a la mejor fuente de noticias e información. Forme parte de nuestras comunidades online y acceda a información exclusiva, noticias de última hora, cobertura de eventos en tiempo real y mucho más. Conéctese con nosotros en Twitter, Facebook o LinkedIn para recibir actualizaciones y relacionarse con otros profesionales del sector como usted.

Sidebar Ad

Categories

El lino es el tejido estrella del verano y requiere un cuidado especial para mantener su frescura y elegancia

Tintorería Olimpia se hace eco de la información lanzada por Vogue sobre los consejos para el cuidado y mantenimiento de las prendas de lino tan populares en verano

Tintorería Olimpia, una empresa de tintorería y lavandería especializada en diferentes limpiezas como la limpieza de tapicerías en Sevilla o la limpieza de colchones en Sevilla, se hace eco de la información lanzada por la revista de moda Vogue sobre los cuidados necesarios para el lavado y mantenimiento de prendas de lino o tejidos de lino en el hogar. Ligero, transpirable y con una textura inconfundible, el lino se ha convertido en el aliado imprescindible para vestir con comodidad en los meses más cálidos del año. Su popularidad no es casualidad: esta fibra natural, cultivada desde hace miles de años, combina sostenibilidad, resistencia y un estilo atemporal. Sin embargo, para mantener su aspecto impecable, es necesario conocer las claves de su cuidado.

Aunque el lino es conocido por su durabilidad, puede encoger si no se trata con precaución, especialmente cuando se expone a temperaturas elevadas. Lo recomendable es optar por lavados con agua fría o templada y evitar programas agresivos, tanto en la lavadora como en la secadora. Un ciclo suave y el uso de detergentes delicados permiten conservar la forma, textura y color de la prenda durante más tiempo.

El secado al aire sigue siendo la opción más respetuosa con el tejido. Colgar la ropa en una percha o extenderla en horizontal evita deformaciones y mantiene la frescura natural del lino. Si se desea acelerar el proceso, se puede utilizar la secadora durante unos minutos a baja temperatura, únicamente para reducir las arrugas antes de un secado completo al aire.

En cuanto a la limpieza de manchas, actuar con rapidez es fundamental. Absorber el exceso sin frotar, aplicar tratamientos suaves con ingredientes como bicarbonato o detergentes enzimáticos y evitar productos agresivos como la lejía son pasos esenciales para preservar el tejido. Las piezas delicadas o estructuradas pueden beneficiarse de un tratamiento más especializado, pero en la mayoría de los casos, el lino admite lavado doméstico sin necesidad de limpieza en seco.

Gracias a estos cuidados, las prendas de lino no solo mantienen su elegancia natural, sino que ganan suavidad con el tiempo, convirtiéndose en básicos cada vez más cómodos y versátiles. Cuidar el lino no es difícil, solo requiere atención a los detalles y el uso de métodos adecuados, incluidos el uso de profesionales. Así, este tejido milenario continúa siendo símbolo de frescura, sofisticación y respeto por lo natural.

Valora este artículo. Gracias!!
Revista de Seguridad INFOSECUR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies