Manténgase informado sobre las últimas tendencias de la industria de seguridad y riesgos empresariales.

 

INFOSECUR, la revista de negocios para ejecutivos de seguridad, se enfoca en los problemas de gestión que enfrentan los principales profesionales de la seguridad y las soluciones efectivas que se están empleando. Nuestra poderosa lista de temas críticos cubre historias, columnistas líderes en el pensamiento que se ocupan de la administración, la tecnología y las tendencias, y los estudios de casos centrados en soluciones brindan a los directivos con mentalidad empresarial la información que necesitan. Distribuido mensualmente.

 

Este sitio web requiere ciertas cookies para funcionar y utiliza otras cookies para ayudarle a tener la mejor experiencia mientras está en el sitio.

 

Al visitar este sitio web, ya se han instalado ciertas cookies, que usted puede eliminar y bloquear. Si no está de acuerdo con el uso de cookies, no debe navegar por este sitio web.

 

Visite nuestra política de privacidad y de cookies para saber más sobre las cookies que utilizamos y el uso que hacemos de sus datos.

 

Es más fácil que nunca estar conectado a la mejor fuente de noticias e información. Forme parte de nuestras comunidades online y acceda a información exclusiva, noticias de última hora, cobertura de eventos en tiempo real y mucho más. Conéctese con nosotros en Twitter, Facebook o LinkedIn para recibir actualizaciones y relacionarse con otros profesionales del sector como usted.

Sidebar Ad

Categories

ASEFAVE tiende la mano a las administraciones para construir un modelo más eficaz y transparente en las ayudas a la rehabilitación y la eficiencia energética

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras insta a evitar los errores cometidos, por ejemplo, en la gestión de los fondos europeos Next Generation. Desde ASEFAVE también se insiste en que se tenga en cuenta la experiencia de la entidad para contribuir al éxito del futuro Plan Nacional de Renovación de Edificios

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas manifiesta su plena disposición a colaborar con las administraciones públicas para avanzar hacia un modelo más eficaz, transparente y realista en la gestión tanto de ayudas como los fondos Next Generation como del futuro Plan Nacional de Renovación de Edificios.

Tras la experiencia vivida con los Fondos Next Generation, es necesario reconocer que se cometieron errores significativos, principalmente por la falta de claridad en los procesos y una comunicación insuficiente que generó frustración entre los ciudadanos, el sector industrial y las propias comunidades autónomas encargadas de su ejecución.

En este nuevo ciclo de oportunidad, con la vista puesta en el horizonte del 30 de junio de 2026 —fecha límite para la ejecución de los fondos europeos actuales—, ASEFAVE hace un llamamiento a no repetir los mismos errores. Aún hay margen de actuación, pero es imprescindible que esta vez se gestione desde la transparencia, la coordinación y con criterios de impacto real sobre la rehabilitación y la eficiencia energética de edificios y viviendas.

Asimismo, ASEFAVE quiere reafirmar su compromiso con el Plan Nacional de Renovación de Edificios que está en desarrollo y se ofrece como un interlocutor técnico válido, con conocimiento profundo del sector, que puede aportar soluciones reales para garantizar el éxito de las iniciativas públicas. Escuchar a las entidades que conocen de cerca las aristas del sector no es solo conveniente, sino imprescindible si se quieren alcanzar los objetivos planteados.

En definitiva, ASEFAVE mantendrá una posición atenta, pero constructiva, aportando experiencia y rigor para que la rehabilitación y la eficiencia energética en España sea un motor de mejora del bienestar, la sostenibilidad y el empleo.

Sobre ASEFAVE
La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas fue constituida en julio de 1977. Asociación de ámbito nacional, de la que forman parte los más destacados fabricantes de ventanas, fachadas y sistemas de protección solar, así como, empresas que proporcionan componentes para su manufactura, es un organismo que coordina las reivindicaciones e intereses del sector y de sus empresas asociadas. La actual Junta Directiva está presidida por Miguel Robles, al que acompañan los vicepresidentes Carlos Subías y Pablo Rodríguez, además de 12 vocales.

Valora este artículo. Gracias!!
Revista de Seguridad INFOSECUR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies