Manténgase informado sobre las últimas tendencias de la industria de seguridad y riesgos empresariales.

 

INFOSECUR, la revista de negocios para ejecutivos de seguridad, se enfoca en los problemas de gestión que enfrentan los principales profesionales de la seguridad y las soluciones efectivas que se están empleando. Nuestra poderosa lista de temas críticos cubre historias, columnistas líderes en el pensamiento que se ocupan de la administración, la tecnología y las tendencias, y los estudios de casos centrados en soluciones brindan a los directivos con mentalidad empresarial la información que necesitan. Distribuido mensualmente.

 

Este sitio web requiere ciertas cookies para funcionar y utiliza otras cookies para ayudarle a tener la mejor experiencia mientras está en el sitio.

 

Al visitar este sitio web, ya se han instalado ciertas cookies, que usted puede eliminar y bloquear. Si no está de acuerdo con el uso de cookies, no debe navegar por este sitio web.

 

Visite nuestra política de privacidad y de cookies para saber más sobre las cookies que utilizamos y el uso que hacemos de sus datos.

 

Es más fácil que nunca estar conectado a la mejor fuente de noticias e información. Forme parte de nuestras comunidades online y acceda a información exclusiva, noticias de última hora, cobertura de eventos en tiempo real y mucho más. Conéctese con nosotros en Twitter, Facebook o LinkedIn para recibir actualizaciones y relacionarse con otros profesionales del sector como usted.

Sidebar Ad

Categories

Allianz Partners explica cómo proteger una vivienda del frío y las tormentas

Con la llegada del otoño es fundamental realizar una puesta a punto del hogar y revisar el buen estado del tejado, el suelo, las ventanas y las tuberías para evitar filtraciones, inundaciones o desprendimientos, que pueden agravarse con las tormentas y las heladas

La bajada brusca de las temperaturas, las heladas y las tormentas son cada vez más frecuentes. El cambio climático ha traído consigo la consecución de fenómenos extremos que ponen en riesgo la seguridad y la protección de nuestros hogares. De hecho, según el Estudio Multirriesgo Hogar 2024 de INESE, los siniestros más habituales en las viviendas son los causados por daños por agua (44%), seguidos de la rotura de cristales (19%), los daños eléctricos (11,6%) y los fenómenos atmosféricos (9,4%).

Mario Pérez, responsable comercial de Hogar de Allianz Partners España, asegura que «las DANAS de los últimos años nos han puesto en preaviso. Tenemos que garantizar que nuestros hogares están protegidos ante posibles inundaciones, roturas de cristales, filtraciones o roturas de tuberías. En Allianz Partners nos encargamos de dar asistencia a los hogares de nuestros clientes en los momentos más complicados, pero también, de ayudarles a prevenir estos siniestros y a garantizar un buen mantenimiento de sus viviendas».

Los dos fenómenos meteorológicos más comunes y dañinos para las viviendas son las heladas y las granizadas. Cuando se producen las primeras, las zonas más propensas a sufrir daños son la cubierta, el tejado o el patio. Durante las heladas también es importante conocer el llamado índice de heladicidad de los materiales con los que está hecha la vivienda, que mide su porosidad y, por tanto, su resistencia a las heladas. Estos deben estar alineados con la temperatura y la climatología de la zona para que resistan a todo tipo de situaciones. El peso del agua congelada o el cambio brusco de la temperatura sobre los materiales puede generar grietas durante el deshielo que dejan entrar la humedad en la vivienda. En el caso de las granizadas, lo ideal es proteger las zonas que puedan dañarse con plásticos que amortigüen el efecto tanto del frío como del impacto. 

El experto de Allianz Partners enumera una serie de indicaciones para tener en cuenta a la hora de proteger nuestros hogares:

  • Asegurarse de que el tejado o cubierta de la vivienda está en buen estado. Deben revisarse tanto su impermeabilidad (tela asfáltica o similar), como la situación externa de la misma (tejas, pavimento, etc.).
  • Constatar el buen mantenimiento del cementado de lugares externos, confirmando, si es posible, que el índice de heladicidad de los materiales se adecúa a la meteorología de la zona.
  • Mantener siempre que sea posible las puertas y ventanas cerradas para evitar daños por filtraciones, especialmente en temporada de tormentas.
  • Intentar abrir con regularidad los grifos de la casa para que el agua circule y se pueda evitar, en parte, la posibilidad de heladas.
  • Comprobar si las tuberías de la casa, al menos las que vayan vistas, tienen un forro o funda protectora de material aislante. Esto evitará que se hielen con facilidad. Si se congelan, bajo ningún concepto se debe verter agua caliente para descongelar la tubería porque el cambio brusco de la temperatura puede romperla y causar daños no solo en la conducción, sino también en el interior de la vivienda.
  • Mantener en buen estado, con sus revisiones periódicas, las antenas, chimeneas y elementos adheridos a cubiertas o muros de la vivienda.

Por otro lado, cuando se producen tormentas, también hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones para proteger las viviendas:

  • Es fundamental asegurarse de que las casas están correctamente aisladas para que no entre agua. Para ello hay que sellar las puertas y ventanas con tiras de goma o espuma antiadhesiva.
  • Proteger los cristales manteniendo las persianas bajadas.
  • Si la vivienda tiene tarima flotante, es importante sellar con silicona, látex o caucho los suelos y las chimeneas, para evitar las filtraciones entre el zócalo y el suelo.
  • Mantener limpios los canalones y las bajantes para evitar que se obstruyan y generen humedades.

Valora este artículo. Gracias!!
Revista de Seguridad INFOSECUR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies